A través de charlas, talleres y encuentros creativos, nuestras bibliotecas se convierten en espacios para reconocer y celebrar a quienes educan con pasión.
Sabemos que sin las historias no existiríamos como humanidad. Y sabemos, también, que son los maestros quienes tienen el don de sembrar en sus estudiantes el amor por las palabras, la imaginación y la comprensión profunda del mundo. Por eso, esta serie de experiencias busca destacar su vocación, sus caminos y su legado.
Durante este mes, nuestras bibliotecas ofrecerán una amplia variedad de actividades culturales en Medellín y Antioquia: talleres, charlas, proyecciones, encuentros creativos, homenajes y espacios de conversación, donde los maestros son los protagonistas.
A continuación, compartimos la programación completa por sede:
Parque Biblioteca Belén - Carrera 76 # 18A - 19
El Arte de la Calipedia
-
15 de mayo – 9:30 a.m.
-
Conversatorio sobre el poder formativo de la escuela y el rol del maestro en la formación de seres humanos hermosos para la vida.
Teatro en la oscuridad. Brecht, mis maestros y yo
-
18 de mayo – 2:00 p.m.
-
Una experiencia sensorial para sumergirse en un universo sonoro que despierta emociones ocultas.
Casa de la Lectura Infantil - Calle 51 # 45-37 – Avenida La Playa
De maestros a maestros
-
20 de mayo – 2:00 p.m.
-
Recursos literarios y digitales para enriquecer la experiencia lectora en el aula.
Biblioteca Pública La Aldea (Itagüí) - Carrera 57A # 63 - 171 Interior 101
Ires y venires del rol docente
-
14 de mayo – 2:00 p.m.
-
Un espacio para compartir experiencias, escuchar y reflexionar sobre la vocación de enseñar.
Cartas maestras
-
21 de mayo – 2:00 p.m.
-
Lectura reflexiva a partir de Paulo Freire y escritura de cartas personales dirigidas al maestro que cada uno es hoy.
Biblioteca Pública Héctor González Mejía - Calle 51 # 45-37 – Av. La Playa
Cine en breve. Ciclo: maestros en la pantalla grande
-
6, 13, 20 y 27 de mayo – 5:30 p.m.
-
Proyecciones con lectura en voz alta y conversación sobre grandes figuras docentes del cine.
Los maestros que escriben son muchos
-
22 de mayo – 5:00 p.m.
-
Encuentro con docentes escritores que compartirán sus textos y reflexiones.
Biblioteca Pública Castilla - Carrera 65 # 95 -57 – Barrio Castilla
Palabras para ofrendar
-
Del 12 al 17 de mayo
-
Selección de textos literarios como homenaje y muestra de agradecimiento a los docentes que visitan la biblioteca.
Juego de roles en el aula
-
22 de mayo – 3:00 p.m.
-
Dinámicas y anécdotas para reflexionar desde el juego sobre el rol docente.
Sala de Lectura Oriente – Rionegro - Carrera 51 # 50 - 55 – Parque Principal
Maestros que escriben
-
10 de mayo – 3:00 p.m.
-
Taller de escritura creativa dirigido a docentes.
Literatura en el aula: formación en bibliotecas digitales
-
25 de mayo – 5:00 p.m.
-
Capacitación sobre el uso pedagógico de bibliotecas digitales.
Biblioteca Escolar Comfenalco – Girardot - Carrera 43 # 49 - 20
Maestro Radical
-
13 de mayo – 2:00 p.m.
-
Conversatorio alrededor de la película Radical sobre innovación e inclusión en la docencia.
Actividad artística: El mural
-
20 de mayo – 2:00 p.m.
-
Creación colectiva de un mural con CD’s intervenidos con bordado y escritura.
Biblioteca Concertada ADIDA-Comfenalco - Calle 57 # 42 - 70 – Medellín
Hilos de memoria: Foto-bordado y Literatura
-
13 de mayo – 3:00 p.m.
-
Un taller que une literatura, fotografía e hilo para contar la experiencia educativa desde el arte.
Herbario literario: Flores, palabras y saberes
-
27 de mayo – 4:00 p.m.
-
Un encuentro entre lectura, escritura y naturaleza para florecer en el aula.
Si eres docente, bibliotecario, formador o simplemente te apasiona la enseñanza y la lectura, esta programación es para ti. Vive en mayo la experiencia de Historias Maestras, una iniciativa de Comfenalco Antioquia para fortalecer la comunidad educativa a través de la cultura, la literatura y la memoria.
¿Te pareció útil este artículo?