Web Content Viewer
Web Content Viewer
¿En qué consiste?
El Subsidio Educativo de Ley 115 aplica para niños entre los 5 y los 18 años que estén cursando educación básica (primaria) y media (secundaria hasta grado 11).
Para las personas en condición de discapacidad recursos no tienen límite de edad.
Recuerda que aplican condiciones y restricciones.
Subsidios Educativos

Beneficios
- Este subsidio te brinda una ayuda económica para el pago de las mensualidades en colegios privados a las que pueden postularse los afiliados de Comfenalco Antioquia.
- Permite el acceso y la permanencia a la educación privada a familias de menores ingresos.
- Mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas.
- Apoya la inclusión de las personas en condición de discapacidad.
Requisitos y beneficiarios del subsidio educativo
Al subsidio educativo tienen derecho todos los beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, categoría A o B (que, sumados los salarios de ambos padres, no superen cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes para el 2020), escolarizados en colegios formales privados desde el grado preescolar hasta el grado 11°
Para estudiantes afiliados que se encuentren en colegios regulares privados del grado transición al grado 11.
Para estudiantes afiliados con alguna discapacidad que se encuentren en colegios regulares privados del grado transición al grado 11.
Estudiantes afiliados con discapacidad matriculados en instituciones especializadas en convenio.
¿Qué es el Kit Escolar?
Es un beneficio al que pueden postularse los afiliados de Comfenalco Antioquia. Consiste en un paquete de útiles escolares especiales para niños en edad entre 5 a 11 años.
¿Quiénes pueden beneficiarse de los kits Escolares?
Todos los trabajadores afiliados a Comfenalco Antioquia con hijos entre los 5 y los 11 años de edad cuyos ingresos familiares sean inferiores a los 4 SMMLV; (Categoría A y B).
Subsidios Educativos

¿Qué contiene el kit?
Consiste en un paquete escolar que contiene elementos básicos como:
- 1 Tula.
- 2 Tapabocas.
- 1 Cuaderno.
- 1 Estuche de colores (empaque plástico).
- 1 Lápiz.
- 1 Borrador de nata.
- 1 Sacapuntas.
- 1 Regla Flexible.
- 1 Colbón.
¿Qué es Retos Para Gigantes?
Es un apoyo pedagógico y emocional que brinda la Caja a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran con una incapacidad médica y por lo tanto no pueden asistir al aula de clase de forma regular.
Desde que inició el programa en el año 2016 hemos beneficiado a más de 60 familias en 6 subregiones del Departamento de Antioquia.
El programa retos para gigantes tiene como diferenciador la atención domiciliaria personalizada a los usuarios y la cobertura regional. Si deseas conocer más a fondo, descarga aquí nuestro ABC de Preguntas y Respuestas.
Conoce más de este programa llamando al 4489770 exts. 4219, 4228, 4233
Retos para gigantes

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio de Retos para Gigantes?
Los beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia mayores de 5 años y menores de 18 años, categorías A y B matriculados en establecimientos educativos oficiales o privados en los niveles de Preescolar (transición), Básica y Media, afiliados en las categorías A y B, que por razones de enfermedad, accidente o convalecencia, permanecen largos periodos de tiempo hospitalizados en centro asistencial o en casa mayores a 30 días y en consecuencia, no pueden asistir al aula de clases de forma regular.
¿Qué son?
Son un beneficio económico al cual pueden postularse los afiliados a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia para el pago de las mensualidades en instituciones especializadas para personas con discapacidad.
Tienen como objetivo el apoyo económico de las familias afiliadas para solventar los gastos que demanda la atención especializada de las personas con discapacidad.
Comfenalco Antioquia y sus aliados, conscientes de la situación actual, ofrecen este servicio virtual, sin tener que desplazarse de manera presencial a las instituciones. Además, este beneficio aplica a los usuarios que cumplan los requisitos y sin límite de edad.
Becas para personas con discapacidad

¿Quiénes pueden participar en la postulación de estas becas?
Todos los beneficiarios de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, categoría A o B, y que, sumados los salarios de trabajador y cónyuge, no superen cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes para el 2020.
¿Cuál es el subsidio educativo que se otorgará en esta campaña?
Becas para personas con discapacidad: está dirigido a personas con discapacidades matriculadas o en proceso de ingreso a instituciones especializadas que tienen convenio con la Caja.
Nota importante: el proceso de atención se realizará entre los meses de agosto a noviembre del 2020, de manera virtual y con apoyo de ayudas tecnológicas.
Las instituciones se encuentran ubicadas en el Área Metropolitana y en municipios de las regiones de Antioquia. Se orientará al afiliado según la necesidad específica del usuario. Estas son:
- Fundación Caricias de sol
- Corporación la Arcadia
- Fundación Andecol
- Corporación Crear Unidos
- Fundación Óyeme
- Instituto de Capacitación los Álamos
- Centro Integrado Nueva Vida
- Fundación Integrar
- IPS Reintegras
- Servicios Educativos Especiales- Aula Abierta
- IPS Luisa Fernanda Rehabilitación Integral
- Asociación Amigos con Calor Humano
- Fundación Arca Mundial
- Fundación Yolanda Turizo
- Corporación Un Ser Feliz
- Centro de Rehabilitación Progresar
- Fundación Rie
- Fundación Santiago con Amor
- Fundación Multis
- Fundación Proyecto 21
- Centro Camci
Contar con acceso a internet y una herramienta tecnológica como un computador, una tablet o un teléfono celular.
A partir del 24 de julio de 2020 podrás registrarte aquí ingresando los datos básicos del afiliado y el beneficiario con discapacidad aspirante al beneficio del subsidio educativo.
Una vez inscrito, en dos días hábiles estarás siendo contactado para realizar el proceso de ingreso y orientación con relación a la institución, según la necesidad del beneficiario.
Una vez tengas claro en cual institución te vas a matricular, debes presentar la siguiente documentación:
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado y firmado.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del trabajador.
- Fotocopia de documento de identidad del beneficiario.
- Certificado de matrícula del beneficiario en papel membrete de la institución especializada que indique el nombre completo del estudiante, programa y el valor de la mensualidad.
Notas: la institución especializada envía directamente a la Caja dicho certificado.
El aspirante al beneficio debe tener registrada la discapacidad ante Comfenalco Antioquia.
Todos los campos del formulario son de carácter obligatorios. En caso de no estar diligenciados, Comfenalco se reserva el derecho de aceptar la postulación.
En caso de que el cónyuge aplique, tener en cuenta la siguiente información:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del cónyuge.
- Carta laboral del cónyuge con salario.
- Si se encuentra desempleado o es ama de casa, adjuntar certificado de la EPS donde especifique el estado “retirado o beneficiario".
- Si es beneficiario al subsidio del desempleo, presentar carta de aprobación de dicho subsidio.
- Si es estudiante y está realizando prácticas, anexar contrato de aprendizaje o certificado que acredite esta condición.
- Certificado de Ingresos (sólo trabajadores independientes, aplica tanto para el cotizante como para el cónyuge).
- Copia de colilla de pago (solo para pensionados, aplica tanto para el cotizante como para el cónyuge).
Nota: la documentación debe tener vigencia 2020
Condiciones y requisitos
- Los ingresos del grupo familiar no pueden superar los 4 SMMLV.
- Una vez aprobado el subsidio estará sujeto a validaciones mensuales de cumplimiento de requisitos.
- El subsidio aplica hasta 2 beneficiarios con discapacidad.
Comunícate al teléfono 4489770, extensiones 4237, 4238 o 4246, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.
Los formularios se recibirán desde el 24 de julio hasta el 12 de agosto de 2020.
El formulario debe estar firmado y diligenciado completamente. Lo debes enviar en las fechas estipuladas al correo electrónico auxilioseducativos@comfenalcoantioquia.com .
- Para los grupos familiares que devenguen hasta 2 SMMLV se otorgará el 100 % de la mensualidad, con un tope máximo de $352.000.
- Para los grupos familiares que devenguen de 3 a 4 SMMLV se otorgará el 100% de la mensualidad con un tope máximo de $336.000.
- Esta campaña cubrirá las 4 mensualidades entre agosto a noviembre del presente año.
A finales del mes de agosto se iniciará la notificación a los asignados y no asignados del subsidio educativo por medio de correo electrónico, a través de los ejecutivos de cuenta y por otros canales de atención.
El pago se realizará directamente a la institución especializada en la que el usuario se encuentre matriculado durante los meses de agosto a noviembre del 2020.
Ten en cuenta que…
Los recursos son limitados, por lo que se asignarán subsidios hasta agotar existencias.
En caso de que seas retirado de la empresa, cambies tu categoría de afiliación o tu empresa se encuentre en mora, el beneficiario perderá el derecho al subsidio educativo ya que el aplicativo lo bloquea automáticamente.
Dicho usuario solo podrá postularse nuevamente al subsidio educativo cuando se subsanen las situaciones anteriores y al presentar los documentos requeridos, además debe contarse con disponibilidad de recursos.