Web Content Viewer
A continuación, te contamos los beneficios que recibirás, los requisitos que debes cumplir y la documentación que se debe adjuntar una vez hagas clic en el botón POSTULACIONES.
DECRETO: 770 DE 2020
DURACIÓN DE LOS BENEFICIOS: hasta por tres meses.
BENEFICIOS:
- Pago de un subsidio de emergencia por 2 SMMLV distribuidos en (3) tres pagos mensuales, por valor de $605.684 cada uno.
- Pago de cuota monetaria por las mismas personas por las cuales estabas recibiendo el beneficio cuando estabas afiliado a Comfenalco Antioquia, siempre y cuando se cumpla con las condiciones de las personas a cargo.
- Pago de los aportes al sistema seguridad social (salud y pensión) con una base de cotización de (1) SMMLV.
- Acceso a la ruta de la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia, que incluye registro de hoja de vida, entrevista de orientación laboral, postulación a ofertas laborales y cursos de capacitación.
REQUISITOS:
- Tu última Caja de Compensación Familiar debe haber sido Comfenalco Antioquia.
- Debes haber realizado aportes como mínimo 12 meses de manera continua o discontinua a una Caja de Compensación Familiar en los últimos 5 años.
- Tu categoría de afiliación debió haber sido categoría A o B (entre 1 y 4 SMMLV) en tu última relación laboral, tanto en el sector público como privado.
- No debes haber recibido subsidios del Mecanismo de Protección al Cesante en los últimos 3 años en ninguna Caja de Compensación Familiar. (Es decir, si ya te postulaste y recibiste el beneficio no podrás hacerlo de nuevo).
- Debes tener el registro de la hoja de vida al 100%. Puedes realizarla por medio de la página del Servicio Público de Empleo www.serviciodeempleo.gov.co escogiendo a Comfenalco Antioquia como prestador o acercándote a uno de nuestros centros de empleo. (Conoce nuestras sedes aquí)
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA LA POSTULACIÓN:
- Fotocopia del documento de identidad.
- Certificación de retiro laboral con fecha de terminación del contrato y salario que devengabas, el cual debes solicitar en la última empresa que laboraste (para el caso de los trabajadores dependientes). En caso de que el empleador se niegue a entregar el certificado sobre cesación laboral, deberás realizar una declaración juramentada, esta debe estar autenticada en notaría y debe contener el nombre de la empresa, fecha exacta de terminación del contrato y salario.
- Para el caso de los trabajadores independientes. Debes tener constancia de la terminación del contrato o declaración juramentada, la cual debe estar autenticada en notaría. En cualquier caso, la carta debe contener fecha de terminación del contrato y salario.
- Certificación bancaria, bien sea cuenta corriente, cuenta de ahorros, Daviplata, Nequi o ahorro a la mano. Importante que esta cuenta sea propia y no de terceros.
Adicional, si aplicas para el pago de cuota monetaria deberás adjuntar los siguientes documentos:
Si tus beneficiarios son mayores de edad debes adjuntar la copia de las cédulas y registro civil.
NOTA: En caso de que tus beneficiarios sean mayores de 19 años, deben estar estudiando una técnica laboral por competencias con una intensidad de 19 horas semanales (Anexar certificado).
- Si los beneficiarios son los padres, debes anexar copia del registro civil del postulante y copia de cédula de los padres.
- Si los beneficiarios son menores de edad debes adjuntar la copia del registro civil, más la tarjeta de identidad si el menor tiene más de 7 años.
Postulaciones
Haz clic aquí para postularte
En Comfenalco Antioquia seguimos conectados, trabajando día a día, para brindarles servicios de calidad y ayudas a nuestros afiliados que les hagan la vida mucho más fácil porque nuestro principal objetivo es generar bienestar social.
¿Te pareció útil este artículo?